RESEÑA
HISTORICA
![]() |
ESCUELA
SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS
“ANGEL MENDOZA JUSTINIANO”
La Escuela
Normal de Oruro fue fundada por Resolución Ministerial No. 793 del 22 de
octubre de 1973 como “Instituto Normal de Educación Urbana”, para formar
Maestros para el Ciclo de Orientación Básica e Intermedia, su primer Director
el Prof. Andrés Aguilar acompañado por un selecto grupo de profesores.
El 22 de abril de 1979 se emite la convocatoria para el Concurso de
méritos y Exámenes de competencia para optar cátedras en la Escuela Normal
Superior Oruro, a la que se presentaron 29 postulante y se habilitaron 16 para
rendir los exámenes de competencia.
Para garantizar la imparcialidad, corrección y objetividad de los
exámenes, con autorización del Ministerio de Educación, se solicitó la
cooperación de la Universidad Técnica de Oruro a través de su Rector el Ing.
Guillermo Rosso M. , quién dispuso que catedráticos de diferentes
especialidades conformasen los tribunales examinadores .
El 19 de
octubre de 1979, en presencia de autoridades superiores de educación,
dirigentes de la Confederación y Federación Sindical de Maestros Urbanos,
familiares del extinto maestro, docentes y alumnos, la Escuela Normal de Oruro,
por Resolución Ministerial No. 687 fue nominada oficialmente Escuela Normal
Superior “Ángel Mendoza Justiniano”, como un justo reconocimiento por la labor
ejemplar a lo largo de toda su vida, como profesor de matemática, fundador y
director del Colegio Aniceto Arce.
Desde su fundación la Escuela Normal carecía de un local propio,
desarrollaba sus actividades en el ex Instituto Oblato; por los trámites que
realizó el Rector a.i. Rev. Luis Saez H. Este anhelo se hizo realidad el 5 de
junio de 1980, cuando el Juez de Instrucción 2º en lo Civil Dr. Juvenal Cuellar
hizo entrega de los títulos de propiedad de un terreno de 20.000 metros
cuadrados, donados por la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de
Bolivia y por los Cooperativistas de Viviendas Mineras. El Rector de ese
entonces, Prof. Cesar Canelas V., agradeció emocionado por tan noble gesto que
enaltecía la sensibilidad social del proletariado minero y su contribución al
desarrollo cultural del pueblo orureño.
Mediante la Ley 1565, el 7 de julio de 1994, es convertida en
Instituto Normal Superior “Ángel Mendoza Justiniano” y en 1999 es adscrita por
su administración a la Universidad de Aquino Bolivia hasta el año 2003, en este
periodo se tuvo como Directora General a la Lic. Cristina Baeza Martín, y Lic.
J. Carlos Arroyo M., Director Académico cuyo aporte fue significativo,
asumiendo la aplicación del Diseño Curricular Base de Inicial y Primaria, MEC y
D; Año 2000., y llevando a nuestro Centro de Formación Docente a sitiales
preferenciales en la formación inicial, fundamentalmente en procesos de
capacitación de docentes y administrativos para elevar la calidad del
profesorado.
A partir del año 2004, el Instituto Normal Superior “Ángel Mendoza
Justiniano”, es administrado por la Universidad Técnica de Oruro, de acuerdo a
un Convenio MINEDU-UTO, refrendado por el Lic. Donato Ayma Rojas, Ministro de
Educación, y el Ing. Pablo Zubieta Arce, Rector de la Universidad Técnica de
Oruro.
En este periodo, se alcanza un continuo y efectivo desarrollo
académico, logrando grandes aportes al sistema educativo local y nacional.
Durante la administración de la Universidad Técnica de Oruro, se
apoya de manera permanente la construcción de una nueva infraestructura,
implementación de equipos tecnológicos, informáticos y de comunicación,
laboratorios de química e informática implementación de libros para la
biblioteca, para la Formación Docente.
Mediante Decreto no. 0156, en su Artículo No. 1 que tiene por
objeto crear el Sistema Plurinacional de Formación de Maestros, constituido por
las Escuelas Superior de Formación de Maestros, encargadas de la formación
inicial y secundaria, a objeto de formar profesionales con calidad y
pertinencia pedagógica y científica, identidad cultural , reflexiva y
contextualizada a la realidad socio cultural
En fecha 6 de Junio de 2009 en su Articulo No. 2 los Institutos
Normales Superiores se transforman en Escuelas Superiores de Formación de
Maestros. La Escuela Superior de Formación de Maestros “Ángel Mendoza
Justiniano”, hasta el Segundo Semestre de la gestión 2009 contó con 1056
alumnos, distribuidos en los Niveles de Inicial y Secundario .
No hay comentarios:
Publicar un comentario